El catastro multipropósito es un sistema de información territorial integrado que busca centralizar y unificar datos sobre la propiedad y los bienes inmuebles de un país o una región. Este sistema tiene como objetivo principal proporcionar información precisa y actualizada sobre los diferentes aspectos relacionados con la tierra y la propiedad, tanto para la administración pública como para los ciudadanos y otros actores interesados.
El catastro multipropósito va más allá del simple registro de la propiedad y abarca una amplia gama de datos e información geográfica. Algunos de los elementos que se incluyen en este sistema son:
- Registro de la propiedad: Permite identificar y registrar los derechos de propiedad sobre terrenos y bienes inmuebles.
- Información geoespacial: Incluye datos cartográficos, como la delimitación de parcelas y terrenos, coordenadas geográficas, límites territoriales, entre otros.
- Información jurídica: Contiene datos legales y jurídicos relacionados con los derechos de propiedad, como escrituras, títulos de propiedad, hipotecas y servidumbres.
- Datos socioeconómicos: Comprende información sobre el uso de la tierra, el valor catastral, los impuestos asociados, la actividad económica en el área y otros indicadores relevantes.
- Infraestructura y servicios públicos: Incluye datos sobre servicios básicos como agua, electricidad, saneamiento, vialidad y otros servicios públicos relacionados con la propiedad.
El objetivo principal del catastro multipropósito es mejorar la gestión territorial, facilitar la toma de decisiones, promover la transparencia y ofrecer un acceso más fácil a la información para los ciudadanos y los sectores público y privado. Al consolidar la información en un sistema integrado, se busca reducir la duplicación de esfuerzos, mejorar la eficiencia administrativa y proporcionar un marco sólido para la planificación urbana, el desarrollo económico y la gestión del territorio.